Versión 15 Jazz Gestión

▪️ Sistema Online
▪️ Business Intelligence Estadísticos
▪️ Ecommerce propio
▪️ Catalogo Mayorista
▪️ Conexión Mercadolibre
▪️ Interface: Tienda Nube, TornadoStore, WordPress, Balcony
▪️ IVA Digital
▪️ API de Conexión: Pedidos, Consultar Cta Cte, Stock, Precios
▪️ APP Fuerza de Ventas
▪️ + 250 Estadísticos + Rentabilidad
▪️ Servicio Técnico de Lunes a Sábados
▪️ FIX AFIP, FIX Cta Cte, FIX Meli

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Pago Fácil

Importar las cobranzas de Pago Fácil a un sistema de gestión puede tener varios beneficios. En general, esto permite automatizar el proceso de registro de pagos y reducir el tiempo y los errores asociados con la entrada manual de datos.

  • Actualizar automáticamente los registros de pago en el sistema Jazz Gestion: La importación permite que los pagos realizados a través de Pago Fácil se registren automáticamente en el software, lo que reduce la posibilidad de errores y ahorra tiempo.
  • Controlar la conciliación de los pagos: El sistema Jazz Gestion puede comparar los registros de pago de Pago Fácil con sus registros y generar informes de conciliación para asegurarse de que todos los pagos se hayan registrado correctamente.
  • Crear informes de análisis de pagos: Se pueden generar informes de análisis de pagos, como informes de ventas por fecha, por cliente, por producto o por categoría.
  • Facilitar la gestión financiera: Se pueden controlar los flujos de caja, realizar conciliaciones bancarias y generar estados de cuenta para los clientes.
    En resumen, la importación de las cobranzas de Pago Fácil en un sistema de gestión puede optimizar los procesos de cobranza y administración de una empresa, mejorar la eficiencia y reducir los errores en el manejo de los pagos.
Publicado en Novedades | Deja un comentario

Tablero Gerencial

Un Tablero Gerencial (también conocido como dashboard) es una herramienta que se utiliza para mostrar de manera visual los indicadores clave de rendimiento (KPIs) de una empresa o proyecto. Se trata de un conjunto de gráficos, tablas y otros elementos que permiten a los gerentes y otros miembros del equipo de dirección obtener una visión clara y rápida de la situación de la empresa en tiempo real.

El objetivo del tablero gerencial es simplificar la información para que sea fácilmente comprensible y accesible para el equipo de dirección, permitiéndoles tomar mejores decisiones. Por lo general, el tablero gerencial incluye información sobre la situación financiera, la gestión de ventas, el rendimiento del personal, la productividad, la satisfacción del cliente y otros aspectos relevantes para el éxito de la empresa.

Además de proporcionar información visual, los tableros gerenciales suelen incluir herramientas de análisis de datos y de seguimiento de tendencias para ayudar a los gerentes a identificar patrones y tendencias importantes. Esto les permite tomar decisiones informadas, oportunas y basadas en datos que pueden mejorar el rendimiento y la eficiencia de la empresa.

Un KPI (indicador clave de rendimiento) es una métrica utilizada para medir el desempeño de una empresa. Ejemplos:

Tasa de conversión: Este KPI mide el porcentaje de visitantes de un sitio web que se convierten en clientes. Por ejemplo, si un sitio web tiene 100 visitantes y 5 de ellos realizan una compra, la tasa de conversión sería del 5%.}

Costo por adquisición de clientes (CAC): Este KPI mide el costo promedio que se necesita invertir para adquirir un nuevo cliente. Ejemplo, si una empresa gasta $1,000 en publicidad para adquirir 10 clientes nuevos, el CAC sería de $100.

Tiempo promedio de respuesta: Este KPI mide el tiempo promedio que tarda una empresa en responder a una solicitud de un cliente. Ejemplo, si una empresa recibe una solicitud de servicio al cliente y tarda 2 días en responder, el tiempo promedio de respuesta sería de 2 días.

Tasa de satisfacción del cliente: Este KPI mide la satisfacción general de los clientes con la empresa o el producto.

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Facturación Recurrente de Abonos

Es una herramienta que permite a las empresas gestionar los pagos periódicos de sus clientes. Este tipo de software automatiza la facturación y el cobro de pagos para abonos, suscripciones, membresías y otros servicios recurrentes.

Con un software de facturación recurrente, las empresas pueden crear planes de suscripción personalizados, establecer tarifas de suscripción, facturar automáticamente a los clientes, enviar recordatorios de pago y realizar un seguimiento de los pagos pendientes.

Este tipo de sistema es especialmente útil para empresas que ofrecen servicios o productos que requieren pagos periódicos, como servicios de software, servicios de asesoramiento, servicios de streaming de video, servicios de membresía, ISP Proveedores de Internet, Colegios entre otros.

Al automatizar el proceso de facturación y cobro, el software de facturación recurrente de abonos ayuda a las empresas a reducir errores y ahorra tiempo, permitiendo a los propietarios y administradores de empresas concentrarse en otras áreas importantes de la empresa. Además, al proporcionar una experiencia de pago más fácil y conveniente para los clientes, puede ayudar a mejorar la satisfacción del cliente y aumentar la retención de clientes a largo plazo.

Publicado en Novedades | Deja un comentario

APP Fuerza de Ventas

Una app de fuerza de ventas es una aplicación móvil diseñada para ayudar a los equipos de ventas a realizar su trabajo de manera más eficiente y efectiva. Estas aplicaciones se utilizan para ayudar a los vendedores a gestionar sus relaciones con los clientes, hacer un seguimiento de las oportunidades de venta y cerrar tratos más rápidamente.

  1. Gestión de contactos: Permiten a los vendedores acceder a información detallada de los clientes, tales como historial de compras, información de contacto y notas de seguimiento.
  2. Visualización de: Pedidos, Listas de Precios, Fotos de Productos, Informacion detallada de Articulos, Descuentos, Cuentas corrientes y varias herramientas que facilitan la venta y el seguimiento del cliente
  3. Informes y análisis: Proporcionan a los vendedores información detallada sobre el rendimiento de las ventas.
  4. Herramientas de presentación: Permiten a los vendedores presentar productos y servicios de manera efectiva a los clientes, a través de materiales de ventas visuales y atractivos.

Las apps de fuerza de ventas ayudan a los equipos de ventas a ser más eficientes y efectivos, al proporcionarles acceso instantáneo a la información de los clientes y a las herramientas necesarias para cerrar tratos. Al utilizar estas aplicaciones, las empresas pueden mejorar el rendimiento de sus ventas, aumentar la productividad de sus equipos de ventas y mejorar la satisfacción del cliente.

Pedidos Online

Tomar pedidos online se refiere al proceso de recibir, procesar y gestionar pedidos de productos o servicios a través de una plataforma online. Esto puede ser a través de una página web o de una aplicación móvil que permite a los clientes realizar pedidos de forma remota, sin tener que visitar una tienda física.

  1. Presentación de productos o servicios en línea: los productos o servicios deben ser presentados de manera clara y atractiva en la plataforma online, con información detallada sobre precios, características y disponibilidad.
  2. Elección de productos o servicios: los clientes pueden seleccionar los productos o servicios que desean ordenar y agregarlos a su carrito de compras.
  3. Ingreso de información de contacto y de pago: los clientes deben ingresar su información de contacto y detalles de pago para completar la transacción.
  4. Procesamiento de pedidos: una vez que se completa la transacción, el pedido se procesa y se confirma.
  5. Entrega de productos o servicios: los productos se entregan a la dirección indicada por el cliente o los servicios se proporcionan de acuerdo a las condiciones establecidas.

Tomar pedidos online tiene varias ventajas para las empresas, como la posibilidad de llegar a un público más amplio, mejorar la experiencia del cliente y reducir los costos operativos. Para los clientes, les brinda la comodidad de hacer pedidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente y la fidelidad a largo plazo.

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Módulo de MySQL

Las bases de datos se utilizan para almacenar y organizar grandes cantidades de información para su posterior recuperación y análisis. Las bases de datos también se utilizan para respaldar aplicaciones empresariales y de software, como sistemas de gestión de inventario y sistemas de facturación electrónica.

Mejoras que ofrece MySQL:

  • Escalabilidad: MySQL está diseñado para manejar grandes cantidades de datos, lo que significa que es más escalable que Access.
    Velocidad: MySQL puede procesar y recuperar datos más rápido que Access. Esto significa que las aplicaciones que utilizan MySQL tienen un mejor rendimiento.
  • Confiabilidad: Es conocido por ser una base de datos confiable y estable. Esto se debe a que está diseñado para manejar grandes cantidades de datos y un alto volumen de transacciones. Esto significa que hay menos probabilidades de experimentar errores o problemas de estabilidad.
  • Seguridad: Ofrece características avanzadas de seguridad, como encriptación de datos y autenticación de usuario.
  • Accesibilidad: Es una base de datos de código abierto y es compatible con una amplia variedad de plataformas y lenguajes de programación, lo que significa que es más accesible y se puede integrar fácilmente en otras aplicaciones.

En resumen, pasar una base de datos de Access a MySQL ofrece mejoras significativas en términos de estabilidad, velocidad, confiabilidad, seguridad y accesibilidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la migración de una base de datos puede ser un proceso complejo y se recomienda hacer una copia de seguridad de la base de datos original.

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Ordenes de Trabajo

Es una herramienta de gestión de servicios y reparaciones que permite a las empresas gestionar y supervisar el flujo de trabajo relacionado con la ejecución de órdenes de trabajo.

Un software de manejo de órdenes de trabajo puede ofrecer funcionalidades como la creación de órdenes de trabajo y la asignación de tareas a técnicos o empleados específicos, el seguimiento de su estado, la gestión de la programación y la planificación de trabajos, la asignación de prioridades, la gestión de recursos y materiales, la gestión de facturación y la generación de informes de rendimiento.

Con el módulo Orden de Trabajo, las empresas pueden mejorar la eficiencia en la gestión de servicios y reparaciones, lo que puede resultar en una mayor satisfacción del cliente, un menor tiempo de inactividad y una mayor rentabilidad. Las órdenes de trabajo, garantías, reparaciones, RMA y números de serie son conceptos relacionados con la gestión de servicios y reparaciones de productos.

  • Órdenes de trabajo: Son documentos que describen el trabajo que debe realizarse para completar una tarea o un proyecto. En el contexto de reparaciones, las órdenes de trabajo se utilizan para documentar los detalles de las reparaciones que se deben realizar en un producto.
  • Garantías: Son los compromisos que asume un fabricante o vendedor de un producto para reparar o reemplazar el producto si presenta defectos o fallas dentro de un período de tiempo determinado. Las garantías pueden cubrir diversos tipos de problemas, como defectos de fabricación o mal funcionamiento del producto.
  • Reparaciones: Son las tareas que se realizan para corregir problemas o defectos en un producto. Las reparaciones pueden incluir la sustitución de piezas o componentes, la reparación de cables o circuitos, o la limpieza y mantenimiento del producto.
  • RMA (Return Merchandise Authorization): Es un proceso utilizado para devolver un producto defectuoso o dañado a un fabricante o proveedor. Un RMA incluye un número de autorización que se utiliza para rastrear la devolución y asegurar que se maneje adecuadamente.
  • Números de serie: Son códigos alfanuméricos únicos que se asignan a cada producto fabricado. Los números de serie se utilizan para identificar y rastrear los productos individuales a lo largo de su ciclo de vida, desde la fabricación hasta la venta, reparación y eventual eliminación.

La gestión adecuada de órdenes de trabajo, garantías, reparaciones, RMA y números de serie es importante para mantener la satisfacción del cliente y asegurar la eficiencia y la rentabilidad de los procesos de servicio y reparación. Esto implica una gestión cuidadosa de los procesos de reparación, el seguimiento y rastreo de los productos individuales, y la documentación clara y precisa de todas las transacciones y servicios relacionados con los productos.

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Percepción IVA (RG 5329)

Te invitamos hoy miércoles a partir de las 17hs, a una capacitación online y gratuita que brindaremos acerca de la nueva reglamentación de AFIP (RG 5329) y su implementación en el sistema Jazz.

¡Te esperamos! 👨🏻‍💻👇

http://www.youtube.com/NaturalSoftware/live

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Percepción de IVA, Factura de Crédito Electrónica, IVA Digital

Percepción de IVA
En la RG 5329/2023, AFIP establece un régimen de Percepción del Impuesto al Valor Agregado aplicable a las operaciones de venta de productos alimenticios para consumo humano (excepto carnes, frutas y verduras frescas, y panificados de harina de trigo) , bebidas, artículos de higiene personal y limpieza.

IVA Digital
El libro IVA Digital establecido por la Resolución General 4597 de AFIP, consiste en un régimen de registración electrónica de operaciones de venta, compra, cesiones, exportaciones e importaciones definitivas de bienes y servicios, locaciones y prestaciones. El IVA Digital permite la carga “en línea” de la información, directamente en la página de AFIP.

Factura de Crédito Electrónica
Es un documento digital que ayuda a las pequeñas empresas a gestionar de manera eficiente su facturación y brindan la posibilidad de acceder a crédito. A partir de la sanción de la Ley de Financiamiento Productivo, se ha creado este nuevo instrumento llamado FCE (Factura de Crédito Electrónica), el cual permite que las pymes puedan convertir dicho documento en efectivo de forma simple y online, sin necesidad de esperar los plazos de pagos de sus grandes clientes.

El régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) es una herramienta que permite impulsar el financiamiento de capital de trabajo y mejorar la certeza de cobro para las MiPyMEs proveedoras de grandes empresas. Emití la Factura de Crédito Electrónica MiPyME a una empresa grande o MiPyME adherida como receptora.
Una vez que ésta sea aceptada, elegí entre transferirla, al Agente de Depósito Colectivo (ADC) para su negociación en el Mercado de Capitales o al Sistema de Circulación Abierta (SCA) para su descuento en el Sistema Bancario o Mercado de Capitales.

El modulo Factura de Crédito Electrónica (FCE) incluye: Factura de Crédito Electronica Ley 27440 / Percepción IVA (RG5329) / IVA DIGITAL / ARCIBA / SIRETPER (Tucumán) / SIPOT (Salta) / ATM (Misiones) / SIARIB (La Pampa) / Corralones y Constructoras (AICyC).

¡Consúltanos para más información!

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Factura Electrónica tipo Tickets

En un punto de venta, podemos reemplazar el uso de controladores fiscales, imprimiendo las facturas electrónicas en formato tickets utilizando una comandera (mini impresora).

Esto reduce nuestros costos, ya que los controladores fiscales tienen valores mucho mas elevados que las comanderas; Y la facturas electrónicas pueden enviarse vía mail o imprimirse donde deseemos (como es el caso de una comandera tipo tickets) que permiten utilizar rollos de papel de 80mm de ancho.

Siempre confirmar y autorizar esta alternativa con nuestro contador.

Publicado en Novedades | Deja un comentario